
28 de mayo – Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres |
1 Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo , Ningún debate legislativo
Como cada 28 de mayo desde 1987, fecha en que la Red Mundial de Mujeres por los derechos Sexuales Reproductivos en el marco del V Encuentro Internacional sobre salud de la Mujer proclamó como Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, las organizaciones sociales y políticas feministas salimos a la calle con diversas actividades a reclamar por el cumplimiento pleno de nuestros derechos vulnerados. Una jornada para poner sobre el tapete los derechos incumplidos y las desigualdades que en materia de Salud perjudican a las mujeres en nuestro país y en el mundo.
Pero este 28 de mayo no es igual a los anteriores, porque la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito cumple diez años: una década de activismo que logró instalar en la agenda pública a la ilegalidad del aborto como un problema de salud pública y una deuda de la democracia. Instalación que contrasta con la falta de decisión política para debatir en el Congreso el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: no la ha habido ni del gobierno nacional ni los bloques legislativos mayoritarios.
Mientras tanto, y sólo teniendo en cuenta los dos mandatos presidenciales de Cristina Fernández, se realizaron entre 2,8 y 4 millones de abortos en la Argentina; más de 560 mil mujeres han sido hospitalizadas por problemas de salud vinculados a abortos inseguros, y más de de 2000 mujeres han perdido la vida por causas relacionadas con el aborto inseguro, el embarazo, el parto y el puerperio.
Las complicaciones por abortos inseguros continúan siendo la principal causa directa de mortalidad de mujeres gestantes (mortalidad materna). Si las muertas no son más, es gracias al compromiso de quienes desde el activismo feminista y los efectores de salud acompañan a las mujeres que quieren abortar con misoprostol, para que puedan hacerlo de forma segura.
Como Patria Grande integramos la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en diversas localidades del país, y continuamos junto a cientos de organizaciones y personalidades la lucha por el derecho a decidir de las mujeres sobre su propio cuerpo. Y también llevamos adelante el socorrismo, acompañando a mujeres para que la ilegalidad del aborto no signifique riesgo de perder la vida en un aborto inseguro.
Junto con la Campaña continuamos exigiendo
- Aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
- Aplicación de la Ley de educación Sexual Integral en todo el país
- Cumplimiento efectivo del Protocolo de atención para los Abortos No Punibles,
- Conformación de Consejerías Pre y Post aborto
Participá de las distintas actividades!
En CABA, Conurbano y La Plata:
Jueves 28 de Mayo. Concentración y festival en la Plaza de los dos Congresos. 16 hs
En Rosario:
Foro-Debate, sábado 30 de mayo en el CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario).
En Córdoba:
Radio Abierta: el 28 de Mayo, en la Plaza del Fundador (detrás de la Catedral) 16 hs
En Mar del Plata:
Centro Cultural América Libre -20 de septiembre esquina San Martín- el día viernes 29 de mayo a partir de las 16:30 hs